Si bien hay técnicas para tratar determinados conflictos con diferentes trazos, colores y formas nuestra manera de trabajar con ellos es con una consigna mas abierta que permite la expresión libre de los contenidos de la conciencia.
La meditación con mandalas es mucho mas que pintarlos, también son parte del trabajo el momento de la contemplación y la interpretación que seria llevar a la palabra la expresión.

Todo lo que hacemos habla de nosotros, los colores que utilizamos, las texturas, las formas, el salirse de los limites o no, por donde empezamos a pintar, como son nuestros trazos...
Al observarnos podemos encontrar respuestas nuevas a la vida.
"estudios antropológicos en pueblos originarios revelan que la producción de diseños circulares aumentaba toda ves que la comunidad era amenazada por situaciones de crisis, peligro o guerras. En el mismo sentido C.Jung observo que sus pacientes espontáneamente dibujaban mandalas como una tendencia natural de autorregulación del psiquismo, una tentativa de la psique humana para organizarse en medio del caos."
Con estos círculos sagrados se puede trabajar patrones de comportamiento y profundizar tanto en temas que necesitamos resolver como duelos, inseguridades, relaciones, problemas económicos, como también en situaciones mas concretas como crisis, angustias, malestares, estrés de la vida cotidiana. O simplemente agradecer, honrar, invocar al amor , la paz o cualquier cualidad que querramos expandir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario